silenciar critico interior - An Overview
silenciar critico interior - An Overview
Blog Article
Comprender y gestionar al crítico interior no se trata de silenciarlo por completo, sino de armonizar su voz con nuestras aspiraciones y valores, asegurando que sirva como guía y no como disuasivo en el camino hacia la autodisciplina.
¿Cuántas veces te ha sucedido que, al conocer a una persona maravillosa con la que crees que podrías iniciar una relación exitosa, una voz interior te dice: “¿De verdad piensas que se va a fijar en ti? ¿Por qué esa persona debería estar contigo?
Los orígines de nuestros Críticos Internos a menudo se forman en la niñez, porque es un periodo de la vida muy wise y susceptible. El origen puede ser la crítica directa
O puedes intentar conectar tus pensamientos con tus valores fundamentales, llegando incluso a agradecer a tu crítico interior que te los haya hecho notar.
Supongamos que ha experimentado un revés en su carrera. En lugar de aislarse con pensamientos como "Soy el único que fracasa", abrace la humanidad común reconociendo que muchas personas exitosas han enfrentado reveses en su camino hacia el éxito. Esta perspectiva puede brindar consuelo y motivación para seguir adelante.
Hay noticias buenas y noticias malas. Empezamos con la segunda. La noticia mala es que el Crítico Interno es un hijo de p*ta profundamente arraigado y no va a salir fileácilmente.
Todos tenemos esa voz: la que cuestiona, duda y cuestiona cada paso que damos. Es tu crítico interior, y aunque crea que te protege, a menudo te impide alcanzar tu verdadero potencial.
Luego te acostumbras a estar de acuerdo con el Crítico Interno y creas patrones de pensamientos negativos. Tus pensamientos negativos alimentan y sostienen al Crítico Interno.
Imagínese luchar por tener un hogar perfecto, una carrera perfecta y una vida individual perfecta. Es una read more receta para una autocrítica interminable. En lugar de ello, apunte a la excelencia en lugar de a la perfección. Acepta que las imperfecciones son parte del ser humano y que no disminuyen tu valor.
Los sentimientos de inseguridad, miedo, vergüenza y / o ansiedad – tener un Crítico Interno resulta en la falta de confianza en ti mismo. El comportamiento compensatorio – por ejemplo:
Te guste o no, todo lo que te dices a ti mismo importa. El crítico interior no es inofensivo. Te inhibe, te limita y te impide seguir la vida que realmente quieres vivir.
Esta voz interior o diásymbol interno, que combina pensamientos conscientes junto a creencias y prejuicios inconscientes, proporciona una forma para que el cerebro interprete y procese las experiencias diarias.
Busca de Sentido Ao identificar e se engajar em atividades que nos trazem alegria e sentido, podemos desviar o foco do crítico interior para aspectos mais positivos e construtivos de nossas vidas.
Diferenciar la voz interior es essential para interpretar esos pensamientos en segunda persona. Es decir, ante pensamientos como “nunca podré hacer nada bien” hay que replantear inmediatamente el pensamiento y modificarlo -siguiendo el ejemplo anterior- por algo como “no se puede hacer nada bien”.